Retórica y Semiosis del mundo infantil y otras prácticas.

Páginas

  • Página principal
  • Acerca de las "pantallas"
  • Un mundo semiotizado para un niño que se forma éticamente. Las “pantallas”: lugar de construcción de valores sociales.

lunes, 23 de marzo de 2020

Lectura de imágenes

Lectura de imágenes. Hacia una alfabetización visual desde el Nivel Inicial
Publicado por Liliana Inés GUIÑAZÚ en 15:01 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Bibliografía digital
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Vistas de página en total

Etiquetas

  • aplicaciones (6)
  • Bibliografía digital (1)
  • material de cátedra (3)
  • publicaciones (3)

La imagen que nos acompaña


El diente de león, comúnmente llamado « panadero » es una planta que se caracteriza por tener semillas que se esparcen a merced del viento. Ya en 1856, Pierre Larousse edita su primer diccionario con el logotipo del diente de león, precisamente por la finalidad de divulgar los saberes a la mayor cantidad de gente posible. Más adelante, se agregó la imagen de una mujer, “la sembradora”, la inicial “L” y la frase Je sème à tout vent. ¿Quién no ha tenido en sus manos alguna vez un diente de león y sopló hasta desparramar las “plumitas” por el aire? ¿Quién no ha sentido alguna vez cierta “molestia” por esos “pelitos” que vuelan por el ambiente y se meten donde se les da la gana?


Este blog ha sido sembrado con la finalidad de promover y difundir, más allá de las fronteras de cualquier tipo, el conocimiento del mundo semiotizado de nuestros niños. Cada semilla que aquí se plante tendrá un sitio fecundo y generará nuevas ideas, propuestas, proyectos, los cuales volarán a través del tiempo y espacio para volver a germinar y permitir así distintos saberes. Es ésta la finalidad de nuestro blog y sin “la sembradora”, puesto que todos y cada uno de nosotros tendrá la compleja pero también feliz tarea de sembrar y cosechar en la semiosis que se configura a través de las pantallas.

Archivo del blog

  • ▼  2020 (5)
    • ►  mayo (4)
    • ▼  marzo (1)
      • Lectura de imágenes
  • ►  2013 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2011 (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  febrero (1)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.